La palabra menopausia proviene del griego mens, que significa “mensualmente”, y pausi, que significa “cese”, por lo que se define como el cese permanente de la menstruación. Suele comenzar en torno a los cuarenta y cinco años, aunque varía bastante de una mujer a otra y no se produce de forma repentina si no que se trata de un cambio progresivo.
Los síntomas más comunes de la menopausia son
- Reglas irregulares.
- Sensación de calor, dolores des de cabeza, palpitaciones y sudores.
- Mareos y vértigos.
- Insomnio y otras alteraciones del sueño.
- Dolor durante las relaciones sexuales y sequedad vaginal.
- Cambios emocionales y depresiones transitorias.
- Osteoporosis.
Causas de Menopausia
Edad media | Porcentaje | |
Fisiologíca | 48-52 años | 90-94% |
Insuficiencia ovárica | 40 años | 1 al 5% |
Iatrogénica | 48 años | 5% |
Estrategias terapéuticas:
El Laser Femilift ( que es un laser de Co2 especialmente diseñado para formar colágeno y ser disparado en la mucosa vaginal) mejora la vascularización, la oxigenación, la lubricación y sensibilidad del tejido vaginal y da un efecto de completo rejuvenecimiento de dicho tejido con normalización del PH y de la flora microbiana. El Femilift está diseñado para producir un efecto térmico y no un efecto ablativo. Este efecto promueve el desarrollo de nuevo colágeno. Está por lo tanto especialmente diseñado para tratar la ATROFIA VAGINAL Y LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO sin dañar otras estructuras.
Mecanismo de acción:
1) El calor produce contracción inmediata de colágeno
2) Forma nuevas fibras de colágeno a los 20 días
3) Finalmente el colágeno madura remodelándose y aumenta la cantidad de fibras de
elastina
Produce:
– Disminución de los síntomas similares a los del prolapso
– Disminución de las infecciones urinarias y genitales
– Mejoría de la vida sexual
– Mejoría de los síntomas de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
– Mejora la autoestima y la confianza personal
Por tanto:
Reduce los síntomas del envejecimiento vulvovaginal , mejora las funciones sexuales, mejora el disconfort vaginal, mejora los síntomas de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo, mejora la calidad de vida de los pacientes oncológicos (que padecen menopausia iatrogénica por deprivación hormonal)