¿Qué es Femilift
Es un procedimiento láser intra-vaginal, no-invasivo, no quirúrgico, ambulatorio y SIN dolor, que utiliza un láser de CO2 para calentar los tejidos de la vagina a nivel superficial, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en rejuvenecimiento vaginal. Este calor estimula la producción de colageno y elastina mejorando la vasculariziación, la lubricación y el tensado vaginal. El parto, las episiotomías, los cambios hormonales, el sobrepeso y el paso de los años, contribuyen a la pérdida de fuerza del tejido vaginal, lo que conduce la relajación de los mismos y de estructuras adyacentes tales como la uretra. El láser FemiLift fue diseñado especialmente para resolver estos problemas.
¿Cuáles son los efectos?
La experiencia sexual y los síntomas de la incontinencia urinaria de esfuerzo mejoran significativamente al aumentar la firmeza de la vagina y de las estructuras adyacentes.
¿Es un tratamiento seguro?
El láser actúa generando colágeno y elastina en la vagina, sin afectar otras estructuras vecinas.
FEMILIFT ES UN PROCEDIMIENTO SEGURO,
PRECISO Y EFECTIVO
Aprobado y certificado por ANMAT y FDA
- Se realiza en tres sesiones de 15 minutos.Una por mes
- Tratamiento ambulatorio, sin cirugía.
- Rápidos resultados y sin tiempo de recuperación o inactividad
- Mejora la tensión, la firmeza y la elasticidad vaginal.
- Genera sensación más placentera durante el coito.
- Mayor control sobre la incontinencia urinaria.
- Mejora la confianza y la autoestima en la gratificación sexual.
Realiza tu consulta
ALGUNOS DATOS INTERESANTES
- Sabías que TODAS las pacientes tratadas con Femilift tienen mejoría en la calidad de vida
- Sabías que el 82% de las mujeres que sufrían incontinencia urinaria disminuyeron su frecuencia a una vez por semana o menos?
- Sabías que el 97% de las mujeres tratadas con FemiLift mejora el índice de satisfacción sexual?
- Según la OMS 1 de cada 4 mujeres padece disfunción sexual a lo largo de su vida. En nuestro país casi el 80% de las mujeres mayores a 40 años la sufren.
- Un estudio estadounidense realizado en 2004 por la National Association for Continence afirmaba que después de sufrir problemas de control urinario, las mujeres esperaban 6.5 años y los hombres 4.2 años antes de acudir a un médico.
- 75% de las mujeres que padecen incontinencia urinaria no va al médico por vergüenza o por no saber que tiene solución.
- 94% de las mujeres tratadas con FemiLift mostraron mejorías tras 120 días.
- Este tratamiento es el ideal para pacientes que sufrieron cáncer de mama. Al entrar en menopausia temprana (medicamente inducida) no disponen de estrógenos y otras hormonas para la lubricación vaginal. El FemiLift devuelve a estas pacientes la humedad y el confort necesarios que evitan el dolor en el coito, infecciones y prurito reitereado.
- La OMS afirma que dentro de 30 años habrá más de mil millones de mujeres con 50 años o más que transiten la menopausia. El TRIPLE que en 1990